Este Blog está dedicado a la asignatura de Educación y Sociedad que comprende las materias de Pedagogía y Sociología en la UCLM. Este Blog nos servirá para ver como influyen en la Educación la familia y las nuevas tecnologías.
viernes, 27 de abril de 2012
miércoles, 25 de abril de 2012
Redes sociales y menores.
Las REDES SOCIALES son algo que en la actualidad está muy presenta en la sociedad. Son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
Las redes sociales han pasado de ser un simple medio de entretenimiento en linea hasta llegar a ser el principal medio de comunicación. Tanto es su influencia, que hasta los más pequeños ya hacen uso de ellas por lo que debemos tener sumo cuidado con la información que nuestros hijos comparten en Internet, ya que una vez que una foto, vídeo, información... se sube a Internet, cualquiera puede acceder a ella.
Por esto debemos controlar los usos de Internet en los menores. A partir de esta idea han ido surgiendo una serie de redes sociales dedicadas a los niños como:
- Club Penguin: es un videojuego multijugador en línea que utiliza a los pingüinos como personajes principales del juego, donde pueden caminar, hablar, jugar minijuegos y participar en actividades con otros jugadores en un lugar virtual.
- Boom Bang: es un chat virtual donde los niños pueden hacer amigos, crear su propia isla e interactuar de forma divertida con otras personas. Además en un entorno seguro y controlado por moderadores, que no permite palabras malsonantes, evitando así situaciones no deseadas.
- Webkinz : las mascotas de este sitio web son peluches que viene con un código secreto exclusivo con el cual puedes ingresar y cuidar de tu mascota virtual, ganas KinzCash y jugar a los mejores juegos para niños en la red.
Fuente de imagen
Internet en el aula
- Perfil más masculino que femenino (casi tres cuartas partes).
- Los jóvenes, entre 25 y 44 años, están conectados más tiempo (un 62% frente al 50% de la población internauta). Infrarrepresentación de los menores de 25 y de los mayores de 45 años.
- A mayor nivel de estudios mayor uso de Internet.
- La población más urbana y activa.
martes, 24 de abril de 2012
Violencia infantil
Campaña Maltrato Infantil UNICEF: "Algunos niños juegan a ser
invisibles"
Fuente de imagen
Algunos artículos sobre violencia infantil:
Detienen a una pareja en Barcelona por la muerte de su bebé de 11 meses (ABC)
El juez decreta cárcel para la pareja acusada de matar a su bebé (La Razón)
Sin respuesta, caso del profesor de primaria acusado de abuso (La Unión de Morelos)
Película sobre el maltrato:
"El Bola" (2000)
miércoles, 18 de abril de 2012
Día de la Convivencia Escolar
Aprendizaje por descubrimiento.
La crisis española en educación
Los Videojuegos
La Imaginación y la Programación Infantil
![](file:///C:/Users/Lucia/Downloads/doraexploradoralogo.gif)
![](file:///C:/Users/Lucia/Downloads/SimpsonsCouch1.gif)
viernes, 13 de abril de 2012
Efectos de la Televisión en los niños.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLagyLSCQad-MWHYKVw17cZfoiYG1ddgjYmVchm2xOU-eqIhk2OQDGRaw4GyTyvvcywhyFIgrBQMtg29UVV-A1xhCP1q4TZROGj2iQBq-WNl6QmbnYn6IdjuucBncN93Tn52CCb_jMcNQ/s320/gaturro_010408.jpg)
miércoles, 11 de abril de 2012
La influencia de los padres en los niños
miércoles, 4 de abril de 2012
Análisis de revistas científicas
martes, 3 de abril de 2012
Educar para respetar.
Películas Disney
Los valores que transmiten algunas películas Disney sobre lo que es el papel de la mujer y la feminidad son: que la mujer es sensual, pestañas grandes, maneras delicadas, pechos grandes, expresiones acuñadas, una seductora… incluso en la forma animal. Todo esto presenta a la gente una cierta noción sobre la feminidad que no refleja realmente lo que son las mujeres. Estas nociones las caricaturizan, las envuelven en este envoltorio mágico y lo no real y se las venden a los niños. Las niñas entonces piensan que deben parecerse a las princesas de Disney. Esa idea de la mujer seductora, les da a las jóvenes una idea errónea de que de esa forma consigue lo que quieres, usando tu cuerpo y tu belleza.
Otro tema que está muy presente en las películas Disney es la idea de que las mujeres necesitan ser recatadas por un hombre, en estas películas las mujeres carecen de la habilidad de salvar sus propias vidas (por ejemplo en la escena de La Bella y la Bestia, cuando los lobos atacan a Bella y es la Bestia la que tiene que salvarla). A veces, simplemente con un simple beso (como en el caso de la bella durmiente o de Blacanieves).
Aunque también es cierto que las películas Disney enseñan también buenos valores como pueden ser: generosidad (Blancanieves), amistad (Bambi), amor, libertad (La sirenita) sinceridad y perdón (Pinocho), esfuerzo, solidaridad, el valor de la familia (Mulán), justicia (Cenicienta), valentía (Cars), compañerismo (Nemo), humildad (La Dama y el vagabundo), el trabajo en equipo (Los 101 dálmatas), respeto a nuestros mayores (UP), etc.
Los deberíamos hacer en las escuelas es enseñar a los alumnos a ver la realidad, que no se dejen engañar por los estereotipos de mujeres y príncipes perfectos de las películas. Actualmente se están haciendo películas Disney que fomentan valores para los niños: en la película “Tiana y el sapo” se ven a una mujer independiente y de raza negra, en la película “Gru, mi villano favorito” es el villano el protagonista y el que al final es el bueno,
Realmente si Disney tiene tanto poder, como artista, también tiene la responsabilidad de enseñar; porque tiene la atención de los niños.