Actualmente, más de 100 millones de niños no van a la escuela y las tasas más bajasde escolarización corresponden a África subsahariana, donde sólo el 65% de los niños y niñas en edad escolar tiene acceso a educación.
Un salón de escuela africano suele tener alumnos de grados y edades distintas. El problema es que maestras y maestros no están preparados para dictarles clase a todos a la vez.
Puesto que la mayoría de los países de África
viven esta realidad, una campaña continental está promoviendo que la llamada Educación
Multigrado se
convierta en política nacional, con un presupuesto acorde, programas especiales
y capacitación docente. En Sudáfrica, por ejemplo, 30 por ciento de los
niños que cursan la enseñanza primaria, o tres millones de alumnos, asisten a
escuelas rurales donde un solo maestro enseña a más de un grado al mismo
tiempo, según investigadores del Centro para la Educación
Multigrado. "Sin esas escuelas, la educación básica sería
prácticamente imposible en áreas remotas" (Virgilio Juvane). Esto es debido
a que en países como los que se encuentran en Sudáfrica es insuficiente para contar con un maestro por grado. En algunos
casos, sólo hay alumnos para los primeros grados de la primaria, en otras ya
hay de los seis grados.
Ahora bien, estas escuelas rurales de
Sudáfrica cuentan con unas penísimas
condiciones: los maestros no tienen apenas recursos para dar sus lecciones,
los alumnos no tienen materiales ni unas instalaciones apropiadas, como vemos
en la imagen anterior los niños están dando clase en la calle y sentados en el
suelo. Todo estos nos hace ver que todo el negocio
construido alrededor del mundo del material escolar, los libros de texto, los
uniformes, son cosas que solo se disfrutan en medio mundo, en la otra parte mas
pobre los recursos son mínimos por no decir inexistentes.
Webgrafía:
http://ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=94955
http://latrola.net/blok/fotos-de-escuelas-y-aulas-en-africa-sus-colegios
http://www.mansunides.org/es/category/continent/africa
No hay comentarios:
Publicar un comentario